Conferencia de evangelismo anima a los creyentes hispanos a 'ir' y cumplir la Gran Comisión

Posted

WOODSTOCK, Ga. — Unos 375 creyentes hispanos se reunieron el sábado 1 de marzo para ser animados en su llamado a alcanzar a los perdidos con el evangelio de Jesucristo en tres conferencias de evangelismo organizadas por el ministerio hispano de la Junta de Misiones Bautista de Georgia (GBMB, por sus siglas en inglés) en varias partes del estado.

La Iglesia Nuevo Horizonte fue la anfitriona del evento de la región norte, y Daniel Santander, consultor de la GBMB, dijo que 10 pastores trajeron a 115 líderes ministeriales y miembros de la iglesia a la conferencia. En la región central, 129 personas asistieron al evento en la Iglesia Bautista Nueva Vida en Cristo en Conyers. Y en el sur, otros 130 creyentes que representaban a 15 iglesias se reunieron en el Templo Bautista Hispano en Warner Robins.

Rafael Canadá, director de EnfoqueGlobal, dijo a los oyentes que la Gran Comisión es grande porque representa el gran deseo de Dios. Jesús mismo es la fuente del mandato, dijo Canadá, y es por eso que la Gran Comisión es la misión central de la iglesia de Cristo.

"El plan divino de Dios es 'ir'", dijo Canadá, "y ese plan todavía funciona". Cristo, explicó, dedicó su ministerio a ir a donde estaba la gente. "El ministerio de Cristo se caracteriza por el ir". Los discípulos lo entendieron y se fueron. "Nuestro problema", enfatizó Canadá, "no es el entendimiento, es el hacer".

Canadá dijo que es el Espíritu Santo el poder transformador detrás del evangelio, y ese poder todavía está disponible para los creyentes, de acuerdo con Romanos 8:11. En términos de dónde ir, Canadá dijo que los creyentes deben ser guiados por el Espíritu Santo. "Es el Espíritu Santo el que abre puertas y da oportunidades". Cuando algunos le preguntaron si sería peligroso ir a lugares donde el evangelio necesita ser predicado, Canadá dijo que su respuesta es: "Sí, pero tenemos la promesa de Cristo de que estará con nosotros siempre, hasta el fin de los tiempos. (Mateo 28:20)"

En su mensaje, Alex Cosío, pastor de la Iglesia Nuevo Horizonte, compartió que la Gran Comisión consta de cinco partes: ir, hacer discípulos, bautizar, enseñar, porque Jesús está con nosotros.

La forma en que la iglesia ha llevado a cabo históricamente la misión a lo largo del tiempo ha cambiado, pero los fundamentos siguen siendo los mismos. Cosío explicó que la iglesia primitiva entendía la Gran Comisión como un mandato inmediato para toda la comunidad cristiana. Predicaron el evangelio con valentía, a pesar de la persecución.

La iglesia de la Edad Media se centró más en la expansión institucional y vio el crecimiento del cristianismo a través del poder político y eclesiástico. La Reforma trajo un énfasis renovado en la predicación y el estudio de la Palabra de Dios, haciéndola disponible para todas las personas.

A esto le siguió el Movimiento Misionero de los siglos XVIII y XIX. "Dios usó a hombres y mujeres, como Hudson Taylor, William Carey, Annie Armstrong y otros, para llevar el evangelio a diferentes partes del mundo", dijo Cosío. Era un regreso a la comprensión de la iglesia primitiva, y esos misioneros se sentían agobiados por alcanzar a las almas perdidas.

Cosío dijo que la iglesia moderna ve la Gran Comisión como una tarea que incluye el evangelismo, el discipulado, la justicia social y la transformación cultural. Continúa enviando misioneros a los pueblos no alcanzados del mundo.

Cosío sostenía que una trampa en la que caen algunas iglesias modernas es tener un "ministerio misionero". Eso reduce el llamado solo a los misioneros o a un pequeño grupo dentro de la iglesia. "La Gran Comisión es una tarea compartida por toda la Iglesia", dijo. "Cada miembro del cuerpo de Cristo debe participar activamente en compartir el Evangelio, discipular a los demás y enseñar la verdad de la Palabra".

Algunas iglesias están más enfocadas internamente, en hacer crecer la iglesia en lugar de hacer crecer el cuerpo de Cristo alrededor del mundo. Cosío dijo que "una iglesia saludable crecerá naturalmente cuando sus miembros lleven a cabo la misión de evangelizar y discipular".

Otras iglesias, dijo, se enfocan más en el bautismo que en el discipulado. "El bautismo debería ser solo el comienzo", dijo Cosío. Otros están más preocupados por el comportamiento, en lugar de por la verdadera transformación. "La fe genuina", explicó, "no es una serie de 'buenas obras'.

Por último, algunos ven la Gran Comisión como una obligación, una tarea que Dios nos exige, en lugar de una invitación de Jesús a participar en lo que ya está haciendo. "Dios cumplirá su propósito", declaró Cosío, "y nos invita a invertir en su misión. Él no nos necesita, pero nos invita a conocerlo y adorarlo. ¡Qué privilegio es ese!"

A los participantes se les dio la opción de asistir a uno de los cuatro grupos de trabajo de la conferencia.

  • Evangelizar también es un ministerio internacional, Benjamin Moore
  • Influenciando la sociedad con nuestro testimonio, Gerardo Mendoza
  • Impacto de las mujeres en el evangelismo, Jicela Valter
  • Iniciando un ministerio de discipulado después de la conferencia, Jorge Rodríguez

Canadá luego habló de nuevo, esta vez sobre "¿Qué es una iglesia misional?" Dijo que para definir una iglesia misional, primero es necesario definir la misión. La naturaleza misma de Dios es parte integral de Su misión, "Él es un Dios que envía", dijo Canadá.

Desde Génesis hasta Apocalipsis, dijo, el hilo que recorre toda la Biblia es la misión de Dios de construir Su reino, que está formado por personas de todas las naciones, tribus y etnias de toda la Tierra.

Las iglesias existen, insistió Canadá, para llevar a cabo la misión de Dios. "La iglesia es el instrumento de Dios para comunicar el mensaje de Jesucristo a todos los pueblos del mundo". En una iglesia misional, todo gira en torno a esa misión. "El ministerio misionero de una iglesia misionera es la congregación", declaró.

___

Este artículo también está disponible en inglés.